Esta es el
avance con las novedades más destacadas de novela negra para la primavera del
2024. He incluido mis 13 novedades favoritas, pero hay muchas más.
Están ordenadas por fecha de publicación.
No es una lista completa porque acaban de aparecer nuevas novels que saldrán en junio y mayo.
En el vídeo
que os dejo a continuación podéis ver un total de 46 con los comentarios
resumidos de las editoriales sobre dichas novelas.
La mala hija
Pedro Martí
Destino
2 de abril
A veces hay que hurgar
en el pasado, para que todo vuelva a empezar. Con un estilo literario
oscuro y afilado, Pedro Martí se afianza como uno de los más destacados relevos
generacionales en la novela negra de nuestro país.
A sus dieciséis años, Belén Villalba es una chica perfecta:
carismática, inteligente y, por supuesto, buena hija. Pero una fría noche
de enero desaparece en Almansa, una apacible localidad manchega en la que nunca
pasa nada. La capitán de la UCO Alma Ortega, una mujer reservada y meticulosa
que está pasando por uno de los momentos más adversos de su vida, se ve
obligada a abandonar Madrid y regresar a su pueblo natal para coger las riendas
de la investigación. No será fácil, ya que tendrá que trabajar codo a codo con
la teniente al cargo del caso hasta ahora: su hermana mayor, con quien guarda
una relación de rivalidad, llena de heridas sin cicatrizar. Ahí conocerá a
Irene, la mejor amiga de Belén, una hacker adolescente con serios
problemas sociales; y a Diego, un ácido periodista en paro decidido a sacar
tajada de la situación.
En Almansa, todo el mundo parece esconder algo y, mientras la
verdad se disipa entre sus frías calles y los retorcidos viñedos del pueblo,
Alma tendrá que enfrentarse a los demonios de un pasado que creía enterrado, en
un lugar en el que nadie dice la verdad y donde el silencio puede ser letal.
Una historia
desgarradora sobre la complejidad de las relaciones familiares y las distintas
caras del poder, que afianzan a Pedro Martí como uno de los más destacados
relevos generacionales de la novela negra.
La desconocida
J. D. Barker y James Patterson
RBA 2 de abril
Un pequeño pueblo
Hollows Bend es un pueblo idílico al que
suelen acudir los turistas para relajarse los fines de semana, escapando del
ruido de la ciudad, y que cuenta con una tasa de criminalidad del cero por
ciento, índice del cual la sheriff Ellie Pritchet se enorgullece enormemente.
Una misteriosa adolescente.
Hasta que un día, y tras la llegada de
una adolescente que aparece de la nada y a la que nadie parece conocer, la
calma del lugar se pone en peligro.
Una repentina ola de crímenes.
Mientras la sheriff y su ayudante investigan
quien es la desconocida, comienzan a sucederse una serie de acontecimientos que
nadie puede comprender y que parecen tener algún tipo de conexión con un pasado
desconocido de Hallows Bend.
¿Qué secretos esconde este apacible
lugar?
La ira de los humillados
Petros Márkaris
Tusquets 2 de abril
Serie Kostas Jaritos 16)
Quien siembra injusticia cosecha desgracias», se dice en la Biblia, y Kostas
Jaritos tendrá que enfrentarse a la violencia desencadenada.
Kostas Jaritos es todavía un novato en su nuevo puesto como
director de Seguridad del Ática. Para colmo, uno de sus principales valedores,
el ministro del Interior, ha dejado su puesto y han nombrado a otro con quien
Jaritos todavía no ha trabajado. Entretanto, en la universidad de Atenas se ha
desatado una revuelta estudiantil. A Jaritos le preocupa la situación, pero aún
le preocupará más cuando le informen de que, durante los disturbios, han
asesinado a un prestigioso profesor de matemáticas que impartía clases en la
Facultad de Economía. De inmediato, el foco se dirige hacia los allegados de la
víctima y, sobre todo, hacia sus alumnos, pues no gozaba de gran popularidad…
Pero ¿era odiado hasta el punto de que un universitario deseara su muerte? Y,
yendo más allá, ¿a qué presiones y problemas se enfrenta la juventud de hoy en
día? Por desgracia, la cosa no acaba ahí, y Jaritos y su sustituta al frente de
la Brigada de Homicidios, Antigoni Ferleki, se internan en una investigación
donde los límites entre víctimas y verdugos son más borrosos que nunca.
La muy
catastrófica visita al zoo
Joel Dicker
La campana 3 de abril
Vuelve Joël Dicker,
fenómeno global con veintidós millones de lectores, con «un libro para lectores
de 7 a 120 años» para emocionarse y compartir
Es víspera de Navidad y la visita de la clase de Joséphine al zoo
ha sido una catástrofe. Nadie sabe qué ha pasado exactamente y los padres de la
niña están dispuestos a descubrirlo. Mientras la investigación avanza,
comprendemos poco a poco que una catástrofe nunca llega sola, que las
apariencias engañan y que los acontecimientos pueden tomar un giro que nadie
imagina.
La muy catastrófica
visita al zoo nos mantiene en vilo hasta el final; es una novela pertida y
emocionante, repleta de guiños sobre nuestra sociedad, sobre la democracia, la
educación inclusiva, el rol de los padres y de los maestros.
El día de mi
muerte
Federico Axat
Destino 9 de abril
Un thriller especulativo
con matices sobrenaturales que retorcerá tu mente. ¿Acaso creías que ya lo
habías leído todo?
Después de asesinar a su novio en lo que iba a ser una velada
romántica, Anna desaparece misteriosamente dejando un montón de preguntas y una
única pista: una libreta con una fecha y el dibujo de un canguro.
Casi dos años más tarde, en la fecha exacta que escribió en la
libreta, descubren a Anna inconsciente en la orilla de un lago, y no recuerda
lo que hizo o dónde ha estado todo ese tiempo. Mientras la tratan en el
hospital, encuentra una aliada inesperada en Julia, una prominente psiquiatra
con secretos propios muy bien guardados. En un sospechoso acto desinteresado,
Julia la ayuda a escapar y a ocultarse en una cabaña, donde juntas intentarán
hallar las respuestas que Anna tanto necesita. Pero la intriga que esconde esta
historia va mucho más allá de las razones por las que Anna mató a su novio o
por qué no puede acordarse de nada.
Inquietante y llena de
suspense, El día de mi muerte es un thriller especulativo
con matices sobrenaturales que retuerce la mente y plantea un desafío literario
que no dejará indiferentes a los amantes del género que creen haberlo leído
todo. «Una vez más, Federico Axat es el tipo de escritor hipnótico que te
encanta leer, pero en quien nunca puedes confiar completamente», The New
York Times.
El espía
Jorge Díaz
Planeta 9 de abril
El nuevo thriller
histórico de uno de los autores de Carmen Mola
Almería, 1952. Un hombre huye despavorido de unos jóvenes que
lo acosan con perros adiestrados para matar. Su cadáver es abandonado,
brutalmente mutilado, en una playa de la idílica Mojácar.
Para resolver el crimen, la Guardia Civil envía al joven cabo
Javier Bermejo en una misión que parece superarlo. ¿Quién es ese
hombre? Cada dato lleva a una conclusión diferente: un espía alemán de la
Gran Guerra, un noble seductor que ha hecho de la codicia su forma de vida, un
jerarca nazi durante la Segunda Guerra Mundial, un judío que se unió a sus enemigos
para huir de la barbarie.
El espía es un recorrido apasionante por la
primera mitad del siglo xx, un thriller histórico
que retrata personajes tan monstruosos como reales, los más crueles de
nuestro pasado.
Tras la puerta
Freida McFadden
Suma de Letras 10 de
abril
De la autora best seller de La
asistenta, llega un nuevo y fascinante thriller sobre secretos, culpa... y
si es posible dejar atrás lo que corre por tus venas.
Mientras de niña Nora Davis dedicaba las
tardes a hacer los deberes en su habitación, no tenía ni idea de que su padre
estaba asesinando mujeres en el sótano. Hasta el día en que la policía llamó a
la puerta. Decadas más tarde, el padre de Nora pasa su vida entre rejas y ella
es una cirujana de éxito con una existencia tranquila y solitaria. Nadie sabe
que su padre es un famoso asesino en serie. Y ella está dispuesta a todo para
que siga siendo así. Entonces Nora descubre que una de sus jóvenes pacientes ha
sido asesinada. De la misma horrible y peculiar manera en la que su padre
mataba a sus víctimas. Alguien sabe quien es Nora. Alguien quiere que cargue
con la culpa de su espantoso crimen. Pero ella no es una asesina como su padre.
La policía no puede acusarla de nada. Siempre y cuando no mire en su sótano...
La mujer de Judas
Aro Sáinz de la
Maza
Destino 16 de abril
Renace un personaje que se
convertirá en un mito del thriller psicológico: prepárate para sumergirte en la
mente de Jabo.
Una novela necesaria, dura, irónica que cautivó a la crítica
especializada:
A través de la mira telescópica de un rifle de precisión, Jabo
Ciendones, un hombre de aspecto normal, común, incluso agradable, pero que
esconde un espíritu oscuro y de una lógica apabullante y brutal, acecha la
intimidad de los vecinos de Torres Blancas, una urbanización de lujo situada
frente al ma, desde el desván de una de las villas. Algo turbio condiciona la
convivencia en ese paraje y, poco a poco, los personajes van siendo
arrinconados y su lugar ocupado por el eco de las voces interiores y las
palabras dañinas, hasta que un hecho inesperado lo precipita todo y la tensión
alcanza su cumbre.
Narrada en primera persona con un estilo preciso y directo y a un
ritmo veloz, en ocasiones frenético, Aro Sáinz de la Maza crea un universo
literario magnífico e inquietante. Describe el terror que habita en lo
cotidiano, el mundo soterrado bajo una apariencia confortable, donde diversas
circunstancias, la inminente paternidad, una reunión de amigos, la amargura de
la huella familiar, configuran las claves de esta historia y de su protagonista
al tiempo que representan una mirada crítica a nuestra sociedad.
El dragón negro
Fernando Benzo
Planeta 30 de
abril
Un policía sin reglas.
Una inspectora meticulosa. Un enemigo poderoso. Cuando despierten la ira del
dragón negro, no habrá vuelta atrás
En la cultura china, los dragones se asocian con la buena fortuna.
Excepto el dragón negro, que simboliza la maldad. Cuando a la inspectora Estela Domínguez le
asignan el caso de cinco hombres que han sido ejecutados en lo que parece ser
un vulgar ajuste de
cuentas entre bandas locales, no imagina que acabará despertando
la ira de un criminal cruel como un moderno dragón negro.
Estela tendrá como compañero en su investigación a Roi Conde,
un policía renegado
con métodos discutibles. También se cruzará en su camino con
Virginia, una mujer misteriosa que ha regresado a su hogar tras años huyendo
del pasado.
Envuelta en un violento duelo de traición y venganza, la
estricta inspectora se verá obligada a decidir qué límites está dispuesta a
traspasar si quiere acabar con el líder de una poderosa e implacable tríada china.
A veces, diferenciar entre el bien y el mal deja de ser lo más importante.
Los colmillos del
lince
Karin Smirnoff
Destino 30 de abril
Serie Millenium 8
Vuelve Karin Smirnoff con
una nueva entrega de la serie Millennium. Una serie de culto con más de 105
millones de lectores en todo el mundo.
Lisbeth Salander y su sobrina Svala parecen tener un imán para los
problemas: ahora Svala forma parte de un grupo de activistas que se opone a la
reapertura de una mina. El conflicto está en punto muerto hasta que una
periodista que investigaba el tema es asesinada. Salander y Svala deberán
recurrir a Mikael Blomkvist y al hacker Plague para enfrentarse a un grupo que
está dispuesto a recurrir a medidas extremas para defender sus intereses.
Pronto verán que entre los oscuros secretos de la antigua mina se encuentran
sus peores enemigos: Marcus Branco y el padre de Svala.
Noviembre sin
violetas
Lorenzo Silva
Destino 30 de abril
Publicado originalmente en 1995
Lorenzo Silva narra la
historia de un hombre que huye de su destino.
Juan Galba se cree a salvo en su tranquilo empleo en un balneario.
Hace ya una década que disolvió la sociedad criminal que formaba con su gran
amigo, Pablo Echevarría, muerto en extrañas circunstancias. Pero un día se
presenta en el balneario Claudia Artola, la viuda de este. Lleva consigo unas
cartas que obligarán a Juan a volver, muy a su pesar, a los manejos ilícitos.
Por una lealtad no exenta de culpa, deberá proteger a Claudia de una implacable
persecución y resolver un escabroso crimen. Pero lo que Juan no sospecha es que
tras la sucesión de cadáveres y asesinos, se perfila una venganza perfectamente
trabada.
Una apasionante, vertiginosa y original novela policíaca en la que
el enigma encuentra al detective y no al revés. Desde la misma premisa, nada es
lo que parece y los personajes casi nunca muestran su verdadero rostro. Una
reflexión sobre la absolución que quizá merezca toda acción humana y sobre la
condena que pesa, por el contrario, sobre sus consecuencias.
Nada bueno germina
César Pérez Gellida
Destino 7 de
mayo
Gellida vuelve a
fascinarnos con una nueva historia repleta de tensión y pasión. La gran
aventura de dos personajes únicos.
En los años convulsos de la España de principios del siglo XX,
Sebastián Costa y Antonia Monterroso trazan un camino de crímenes, atravesando
ciudades como Jaén, Córdoba o Madrid con la esperanza de reunir el dinero
suficiente para escapar de una vida de miseria y cruzar el Atlántico.
Unidos por un pasado cargado de sombras, su relación es tan
peligrosa como intensa, marcada por la ambición, la traición y el deseo de
comenzar de nuevo en un lugar donde no carguen con el peso de sus nombres. A
medida que sus planes avanzan y la violencia los rodea, ambos descubren que el
precio de la libertad puede ser más alto de lo que están dispuestos a pagar.
En Nada bueno
germina, César Pérez Gellida crea una historia descarnada de supervivencia y
destinos cruzados, donde las fronteras entre el bien y el mal son tan difusas
como las esperanzas de redención.
Donde
nacen las bestias
Pedro
Feijoo
Ediciones B 14 de mayo
Entre el fuego
del valle y las brumas de las montañas, algo se revuelve en las entrañas de la
Galicia más feroz y descarnada. Una truculenta serie de asesinatos despertará
el recuerdo de un nombre perdido en el tiempo y, como en un secreto que se comparte
en voz baja, un miedo comenzará a repetirse en los rumores: "Sacaúntos ha
vuelto...".
"Donde
nacen las fieras" es una novela sobre el lado salvaje de nuestro propio
ser, donde la montaña marca la personalidad de sus habitantes y la piedad puede
desaparecer en cualquier momento. Una historia con una atmósfera densa e
inquietante, donde las fronteras entre lo cotidiano y lo imaginario se cruzan y
mezclan hasta hacerse imposible distinguir qué es real y qué es leyenda.
Pedro Feijoo nos
sumerge en una historia de violencia ancestral, silencios familiares e
identidades ocultas. Un apasionante thriller que explora los rincones más
oscuros de la naturaleza humana, donde todos guardamos nuestros secretos y nada
es lo que parece. O tal vez sí.