Por si
un día volvemos
María
Dueñas
Autor: María
Dueñas
Editorial: Planeta, 2025
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 544
MARÍA DUEÑAS
-Sira
ARGUMENTO de
POR SI UN DÍA VOLVEMOS
POR SI UN
DÍA VOLVEMOS
Nada más comenzar la historia tendréis muy claro que Por si un día volvemos va a estar en las antípodas de Sira (por lo menos para mí afortunadamente). No encontraréis en ella nada del glamour, de las prendas delicadas de alta costura, ni de los grandes hoteles de lujo que poblaban aquellas páginas como si del Hola se tratase.
No puede serlo porque la novela arranca desde la pobreza total y la ausencia de conocimientos de una mujer, poco más que una niña cuando arranca la novela allá por los años 20 del siglo pasado, que a base de palos irá intentando asomar la cabeza poco a poco.
![]() |
Bandera de Argelia |
No deja de ser una historia sobre Argelia, vista desde el punto de vista de una mujer española que pos avatares de la vida, tuvo que hacer de aquel lugar su tierra.
«Para alcanzarlo, antes había que llegar a un puerto y después cruzar el mar. Hacía allá iban las gentes en busca de faena por temporadas, algunas se quedaban para siempre. Argelia se llamaba, y a mí ese nombre se me quedó metido en la cabeza. Argelia». (Página 13)
«Yo carecía de hábitos de higiene, ignoraba lo que era el civismo o la cortesía, las formas mínimas, las maneras. Hasta entonces siempre había comido sin hora ni orden, con las manos o sorbiendo de los cacharros, o arrancando bocados o pellizcos a lo que tocara…» (Página 84)
Y que llega a donde llega fundamentalmente apoyada por una serie de mujeres que fueron marcando su vida y ayudándola en momentos cruciales de su vida.
Pero la historia de Argelia fue lo que fue y el final (esto no es un spoiler, porque la historia de Argelia es la que es) no pudo ser otro:
«Si por desgracia ve que llega el momento de cerrar, cierre y escape. Pero déjelo todo tal cual, por si un día volvemos». (Página 483)
OPINÍÓN
PERSONAL
![]() |
Foto de El Búho entre libros para Instagram |
Debo confesar que comencé me enfrenté a Por si un día volvemos con muchos recelos y sin haber escuchado ni leído ninguna opinión acerca de la novela. ¿Con qué iba a encontrarme? ¿Con una novela al estilo de El tiempo entre costuras o Las hijas del capitán? ¿O tal vez a una historia demasiado glamurosa y para mí muy aburrida como Sira?
Una historia que, como en todas las anteriores tiene protagonista a una mujer y que trata fundamentalmente de las relaciones personales y la vida vista desde un punto de vista femenino. Como he dicho en alguna ocasión, una historia de mujeres para cualquier lector ávido de ver el mundo con sus ojos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario