domingo, 16 de febrero de 2025

UNA VIDA (ALEJANDRO PALOMAS)

 
Alejandro Palomas
Una vida 
 
 


Título: Una vida
Autor: Alejandro Palomas
Editorial: Destino, 2025
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 408
EBook: 9,49 €  

 
ALEJANDRO PALOMAS
 
Esto es lo que la editorial nos cuenta de este autor:
 
Alejandro Palomas (Barcelona, 1967) es licenciado en Filología Inglesa y tiene un máster en poética por el New College de California. Ha compaginado la escritura de ficción con la poesía y la traducción de importantes autores. Como novelista es autor de Una madre, Un perroUn amor (Premio Nadal 2018) y Una vida, la serie de novelas protagonizadas por Amalia con las que retrata a una familia que ha enamorado a miles de lectores. Es autor también de obras como El alma del mundo o El tiempo que nos une, del testimonio Esto no se dice y de la novela juvenil El día que mi hermana quiso volar. En 2016, su novela Un hijo recibió el Premio Nacional de Literatura Juvenil. Su obra, llevada al teatro y próximamente al cine, ha sido traducida a más de veinte lenguas.
 
 
En este blog puedes encontrar reseñadas las siguientes novelas del autor:

 
 
 
 
El bosque de Amalia
 
ARGUMENTO de UNA VIDA
 
Amalia sufre nuevamente lo que parece ser una infección urinaria. Pero durante su ingreso en las urgencias hospitalarias, detectan que no es tal, sino un cáncer. La vida de toda la familia desde ese momento cambiará por completo.
 
 
 
 
UNA VIDA
 
Con Una vida, se cierra la serie que Alejandro Palomas ha dedicado a Amalia, la madre de una familia que siempre me ha conmovido, con la que he reído y he llorado.
Esta serie está compuesta por las siguientes novelas:
-Una madre
-Un perro
-Un amor
-Una vida


 
Una familia muy especial. Sobre todo si nos la presenta su madre:
«He venido con mis tres hijos. Esta es la mayor, esta es la lesbiana y este, el pequeño.
-La mediana, mamá.es la mediana.
-Eso quería decir, sí». 
(Un amor. Página 20)
 
Tres hijos en torno a una madre que es el centro de sus vidas, junto a la que forman unos personajes con ella en el eje central que conforman una novela coral en la que pasamos de la risa al llanto en la misma página. No son los únicos personajes. En el horizonte de Amelia aparecen nuevos personajes para configurar, junto a algunos del pasado un bosque, ese bosque de Amalia del que hablo en el subtítulo de la reseña en el que representará a cada uno de ellos en un árbol que quiere que le planten a su muerte.
 
¡Amalia! ¡Que mujer tan singular! Con una visión única de la vida, cambiando las palabras, dándolas un nuevo significado. Una buena definición de ella, por más que no sea más que un matiz de su forma de ser, la encontramos en esta definición que de ella da Mauro, uno de los nuevos personajes de esta novela:
«Amalia es una antisistema sin saberlo». (Página 208)
 
Con todo, su tiempo se está acabando. Un cáncer aparece en su vida y amenaza con ponerla fin. Por eso, estamos ante la novela más emotiva de esta serie, porque el tema de la muerte está omnipresente a lo largo de todas las páginas.
Y con la muerte, reaparecen las perlas de sabiduría que en su día les regalo a estos tres hijos sufrientes su abuela. Una de ellas, por encima de todas me ha llamado la atención:
«¿Te acuerdas de lo que decía la abuela? ¿Qué querer a alguien es darle la mejor vida y también la mejor muerte?» (Página 373)
 
Un personaje el de esta abuela, que aporta gotas de sabiduría de aquel que ha sabido recorrer el corto camino que es esta vida
«Aprendemos demasiado tarde que la vida y el tiempo no son lo mismo. (…) El tiempo existe sin que haya vida, pero no hay vida si no existe el tiempo., y de eso nos enteramos cuando nos damos cuenta de que lo único que nos quita la vida es la muerte». (Página 89)
 
Una sabiduría que recoge toda una experiencia de vida:
«-Vivir no es llegar. Vivir es todo lo que pasa antes». (Página 90)
 
 
  
OPINIÓN PERSONAL
 
Me ha vuelto a impresionar y emocionar en Una vida, gran título por otra parte, Alejandro Palomas. No quiere decir que comparta todos los pensamientos que en ella nos transmite, porque hay decisiones tan personales que cada uno sabe, o cree saber qué es lo mejor para los suyos. Como es en este caso el no decirle a su madre la enfermedad que tiene y lo que puede venírsele encima. No es ese mi sentir, ni el de mi mujer. Pero esa es una decisión muy personal.
 
Una novela que disfrutarás sin duda mucho más si has leído las anteriores, pero que muy bien puedes leer de un modo independiente, porque la temática es en sí misma única e independiente de lo tratado en libros anteriores: cómo se enfrenta una familia a la muerte del ser al que quieren y que es el centro de sus vidas.
Un tema sin duda muy duro, pero que la sensibilidad de Alejandro Palomas lo convierte en algo que sin duda merece la pena leer.
 
 
 

VALORACIÓN: 9/10

Si quieres ver mas novedades editoriales 2025 pincha AQUÍ

Si quieres comprar el libro pincha en la imagen correspondiente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Analytics