Las
tres muertes de Sarah Colbert
Arantxa
Rufo
Título: Las
tres muertes de Sarah Colbert Autora: Arantxa
Rufo
Editorial: Duomo, 2025
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 444
Esto es lo que la editorial nos cuenta de
la autora:
Arantxa Rufo nació en Madrid en 1979 y reside en Tenerife
desde 1980. Estudió Ingeniería Técnica de Sonido, si bien su carrera acabó
derivando hacia el mundo de la informática y el diseño gráfico.
Ha autopublicado cuatro novelas de género negro y en la Antología
de relatos Tenerife Noir (2024). Ha participado con asiduidad en los festivales de novela
negra Tenerife Noir y Las Palmas Confidencial, así como en medios de comunicación,
peninsulares y canarios.
ARGUMENTO de LAS TRES MUERTES DE SARAH
COLBERT
Hay personas que parecen haber nacido para sufrir. Una de ellas es
Sarah Colbert, que tres veces ha quedado destrozada:
La primera cuando murieron sus padres cuando ella tan solo tenía
siete años.
La segunda cuando temía veintidós años y desapareció su hermana
gemela.
La tercera, cuando once años después reapareció, de vuelta a casa,
pero asesinada.
LAS TRES MUERTES DE SARAH COLBERT
Aunque pueda no parecerlo, Las tres muertes de Sarah Colbert no es
un thriller de origen americano, sino obra de una española, por más que la
acción se desarrolle en un pequeño pueblo de Estados Unidos. Una novela con su
toque rural, con su bosque tenebroso, con un arranque visto en mil películas
(léase cutrículas) de esas que dan el fin de semana en televisión para no
estropear la siesta con una joven huyendo de alguien que la persigue en un
bosque.
Bueno, así empezaría la película, pero no lo hace el libro, por
más que esa escena si tenga lugar aunque no nos la cuenten.
Hablaba del toque rural por ese ambiente en el que se desarrolla
la novela, en un pequeño pueblo en el que todos se conocen (o eso creen) al
frente del cual está una sheriff con un pasado muy espinoso.
Espinoso no porque tuviera problemas con la ley, sino porque está
cargado de desgracias. Cuando tenía siete años, su padre mató a su madre y
luego se suicidó. O por lo menos es lo que dice la versión oficial de los
hechos. Cuando tenía veintidós años, su hermana gemela desapareció de la noche
a la mañana sin dejar rastro y, no mucho después, el que desapareció fue su
novio. Bueno, más que desaparecer, lo que hizo fue largarse del pueblo.
Once años después, como en el famoso anuncio de aquel turrón,
parece que todos han decidido volver a casa, con la salvedad de que su hermana
aparece muerta en el bosque.
¿Por qué se fue? ¿Por qué ha vuelto? ¿Dónde estuvo todo ese tiempo
sin dar señales de vida? ¿Quién la mató y por qué? Esas son las preguntas que quiere
resolver la sheriff, aunque tendrá que hacerlo de tapadillo, porque
automáticamente es apartada del caso por su implicación familiar en el mismo.
Una novela en la que el sentimiento de culpa está aplastando la
vida de la sheriff. Esa culpa que más bien es la del superviviente por no haber
muerto. Porquye en el fondo ella sabe que en aquella terrible noche en que
murieron sus padres, muy bien había podido morir ella también. Culpa por esa
hermana que se fue o aquel novio que la dejó. Culpa también para un novio que
ha tenido que dejar pasar muchos años para atreverse a volver y enfrentarse a
sus propios fantasmas del pasado.
Hay que ver que maneras más tontas tenemos los humanos de
complicarnos la vida con sentimientos de culpa que no siempre tienen que ver
con lo que realmente ha pasado en la realidad.
OPINIÓN PERSONAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTYyD48-te9fc1tL5nO_u1znbOa9pvzmiRNPt0DXH7EBRyemBGy_t5FmRvlVO-D5-pjty66tAVVGcew6Wny9Y-R1GarblLnHU-4ZnJVaEH6BS_pAb-9I5DybsSCXaBAW1_MyZ7PK741ptylV8skFgzbCYBgRJyRFyKDH5Z8Lg7bDOeNY3JPbzDERAL/s320/1738218910727.jpg) |
Imagen de El Búho entre libros para Instagram |
¿Te lees la novela y si te gusta nos das una frase para incluirla
en los materiales de promoción? Así comenzó mi relación con Las tres muertes de Sarah Colbert allá por el verano del 2024. No es cómodo
leer unas galeradas en folios sueltos que se te escurren, que pesan (el libro
es más grande de lo que yo esperaba). Eso sí, con la letra bien grande. Y pese
a esos inconvenientes, no tardé en quedarme enganchado a una novela cuya
atmósfera tenebrosa y misteriosa me cautivó por completo.
Con un personaje principal complejo pero bien dibujado, con su
toque de historia de amor, con giros constantes que me sorprendieron, pero
sobre todo, con un ritmo endiablado que convierte esta novela negra en
prácticamente un thriller (algo menos de diez páginas por capítulo)
Así que me reitero en esa recomendación que mandé para la solapa
del libro: El thriller que más me ha sorprendido el último
año. Un noir rural adictivo que no debes perderte.
Si quieres conocer más reseñas de novela negra, de misterio o policiaca pincha AQUÍ
Si quieres ver mas novedades editoriales 2025 pincha AQUÍ
Si quieres comprar el libro pincha en la imagen correspondiente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario