martes, 18 de febrero de 2025

ANIMALES DIFÍCILES (ROSA MONTERO) SERIE BRUNA HSUKY (4)

 
Animales difíciles
Rosa Montero



Título: Animales difíciles
Autora: Rosa Montero
Editorial: Seix Barral, 2025
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 368
 
 
ROSA MONTERO
 
Esto es lo que la editorial nos cuenta de la autora:
 
Nació en Madrid. Estudió Periodismo y Psicología. Es autora de las novelas Crónica del desamor (1979), La función Delta (1981), Te trataré como a una reina (1983), Amado amo (1988), Temblor (1990), Bella y oscura (1993), La hija del caníbal (1997, Premio Primavera), El corazón del Tártaro (2001), La loca de la casa (2003, Premio Qué Leer y Premio Grinzane Cavour), Historia del Rey Transparente (2005, Premio Qué Leer), Instrucciones para salvar el mundo (2008), Lágrimas en la lluvia (2011), La ridícula idea de no volver a verte (2013), El peso del corazón (2015), La carne (2016), Los tiempos del odio (2018), La buena suerte (2021), El peligro de estar cuerda (2022) y La desconocida (2023), escrita junto a Olivier Truc; del libro de relatos Amantes y enemigos, de varias obras periodísticas, como Cuentos verdaderos (2024), y de los libros infantiles El nido de los sueños y la serie protagonizada por Bárbara.
En 2017 recibió el Premio Nacional de las Letras. Su trayectoria periodística ha sido reconocida, entre otros, con el Premio Nacional de Periodismo, el Rodríguez Santamaría y el Premio de Periodismo 
El Mundo. Su obra está traducida a más de veinte idiomas y colabora en el diario El País.

 
En este blog puedes encontrar reseñadas las siguientes novelas de esta autora:

 
 
 
 
ARGUMENTO de ANIMALES DIFÍCILES
 
Madrid año 2111. Bruna Husky es contratada para intentar esclarecer qué pasó en un atentado terrorista contra Eternal, una empresa tecnológica puntera y cada vez con más poder.
Trabajará junto al inspector Lizard en una investigación cada vez más intrigante y más peligrosa para sus vidas.
 
 
 
 
ANIMALES DIFÍCILES
 
Finalmente, la trilogía de Bruna Huski no ha sido tal, sino una tetralogía formada por las siguientes novelas:
-Lágrimas en la lluvia. 
-El peso del corazón.
-Los tiempos del odio. 
-Animales difíciles. 


He de reconocer que, En los tiempos del odio, el final era lo suficientemente abierto como para dudar de que fuera el cierre de una trilogía o tuviera continuación pese a que el marcador de Bruna, ese que va midiendo el tiempo que le queda de vida hasta su colapso total en el que se queda a cero.
Ahora, siete años después, nos llega lo que denominan el cierre de la tetralogía. ¿Cómo es posible? Pues lo es porque Bruna es objeto de un experimento y su tiempo vuelve a correr hacia el cero. Salvo que ahora le quedan nueve años, un mes y doce días.
«Un criminal inoculó mi anterior cuerpo de Bruna con un veneno hemotóxico fulminante, y la única salida para evitar la muerte consistió en forzar un proyecto experimental de trasvase de memorias en el que estaba colaborando mi amigo el viejo archivero Yiannis. Mis recuerdos, junto con toda mi información racional, emocional y sensorial, fueron descargados en bases de silicio que a continuación se implantaron en un tecnohumano nuevecito. En esta birria de cálculo que soy. Pero por lo menos puse el contador a cero.
Nueve años, un mes y doce días».

Así que, de este modo, tenemos de nuevo a Bruna Husky en acción.
«Me llamo Bruna Husky y soy tecnohumana. O eso creo. De lo que no estoy del todo segura es de si soy Bruna Husky. Pero mi naturaleza tecno es indudable».

Aunque mantenga los recuerdos y los sentimientos de Bruna Husky, si cuerpo ya no es el de una rep de combate, sino el de una rep de cálculo. Adiós no solo a ese cuerpo grande, duro y moldeado para el combate, cambiando sus dos metros por apenas un metro sesenta, sino también a todas las habilidades que tenía.
«Yo era una tecno de combate y disfruté durante casi siete años del prodigio de ser un animal de cuerpo perfecto. Ahora soy una rep de cálculo. Sé cosas que ni siquiera sabía que sé. Lo mismo que antes se activaba en mí una prodigiosa y fría lucidez ante el combate, ahora de mi dotación genética de fábrica emergen conocimientos absurdos en los momentos más inadecuados».
 
Con la nueva cuenta atrás, vuelve a estar presente esa obsesión de Bruna Husky por la muerte. O tal vez, sería mejor decir a esa condena que supone saber cuál es la fecha de esa muerte. Como contraposición, tenemos al viejo archivero, consciente también de que el tiempo se le acaba, pero para él, al contrario que para Bruna, dicho fin más que una maldición es casi una bendición, un descanso al que aspira.
 
El otro tema presente en esta novela, porque el de la muerte es algo muy presente en toda la serie, es el de la Inteligencia Artificial. Un aviso, no sé si real o exagerado a su potencial peligro. Como ejemplo parten de aquel ejemplo del que a cambio del juego del ajedrez le pedía al rey un grano por la primera casilla del tablero e irlo duplicando por cada casilla del mismo. Parece poca cosa pero equivale a 2 elevado a 64. Buscad el resultado y veréis la disparatada cifra que aparece.
Algo semejante es lo que puede ocurrir con el crecimiento exponencial del poder de la inteligencia artificial, hasta el punto de que en muy breve espacio de tiempo puede convertirse en algo incontrolable pero que controlaría nuestras vidas. Parece una cuestión muy novelesca, pero ¿cuánto tiene de ser algo posible? En la novela resuelven el tema, no sé si es algo inventado o que está en camino, de unos algoritmos que limitan el crecimiento.
Desde luego, un tema inquietante sí que es.
 
 
 
 
OPINIÓN PERSONAL
 
Afirman en la sinopsis de la novela que este es el cierre de la misma:
«Rosa Montero cierra por todo lo alto la serie de Bruna Husky»
 
Pero desde luego si es así, es por deseo de la autora, porque el final de la novela permitiría escribir más novelas. Al igual que muy bien hubiera podido acabar en la anterior.
En cualquier caso, hasta aquí llego la historia y el remate final está a la altura de lo que ha sido esta brillante serie, con una ambientación en un Madrid futurista en el que viejos edificios y calles (los actuales) dan un toque muy especial a la novela (sobre todo para los madrileños que ven una imagen curiosa de la misma).
 
Una novela que podéis leer sin haberlo hecho antes con las anteriores de la serie, y en la que los que sí lo hayáis hecho no vais a quedar defraudados.
 
 
 

VALORACIÓN: 9/10

Si quieres conocer más reseñas de novela negra, de misterio o policiaca pincha AQUÍ

Si quieres ver mas novedades editoriales 2025 pincha AQUÍ

Si quieres comprar el libro pincha en la imagen correspondiente:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Analytics