jueves, 6 de febrero de 2025

EL ABOGADO DEL DIABLO (STEVE CAVANAGH) SERIE EDDIE FLYNN (3)

 
El abogado del diablo
Steve Cavanagh
 
 
 
 
Título: El abogado del diablo
Autor: Steve Cavanagh
Traducción: Ana Momplet Chico
Editorial: Roca, 2024
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 416
 
 
STEVE CAVANAGH
 
Esto es lo que la editorial nos cuenta del autor:
 
Steve Cavanagh nació y creció en Belfast. Con dieciocho años se fue a Dublín para estudiar Derecho y durante veinte años practicó derecho civil. Su serie de novelas protagonizadas por Eddie Flynn ha vendido más de 5 millones de ejemplares y ha sido traducida a más de veinte idiomas. Después de 13 y Cincuenta cincuenta, El abogado del diablo es la tercera novela de la serie que se publica en español.
 
 
En este blog puedes ver reseñadas las siguientes novelas del autor:

 
 
 
 
ARGUMENTO de EL ABOGADO DEL DIABLO 
«Conseguir la libertad para un cliente culpable iba contra las reglas. Contra mis reglas. Eso me convierte o bien en el peor abogado defensor del mundo o en el mejor, según cómo se mire».
Conseguir la libertad de su nuevo cliente va a ser una cuestión de vida o muerte. Porque ya está condenado de antemano por el jurado que le va a juzgar. Porque el fiscal es el que mayor tasa de condenas a muerte tiene en Estados Unidos. Porque todos están empeñados en ejecutarlo y harán todo imposible porque así sea. Porque su anterior abogado ha desaparecido misteriosamente.
 
 
 
 
EL ABOGADO DEL DIABLO
 
Podéis leer en la sinopsis que de esta novela se hace, tanto en Amazon como en Casa del libro, como la tercera entrega de la serie Eddie Flynn. Aunque es cierto que es la tercera publicada en España (ahora en enero sale la cuarta), en realidad es la sexta, porque en España se empezó a publicar a partir de la cuarta.
Así la serie en nuestro país está compuesta hasta este momento por:
-13.
-Cincuenta, cincuenta.
-El abogado del diablo.

Serie Eddie Flynn en España

 
El abogado del diablo es lo que se denomina un thriller legal, una historia de abogados y de juicios, un género que a mí personalmente me encanta.
Pese a formar parte de una serie, lo cierto es que aunque no hayáis leído las anteriores, El abogado del diablo puede leerse de un modo independiente, que seguro que os pica la curiosidad de leer las anteriores.
De hecho, tras los dos capítulos iniciales en que se nos cuenta la última condena que el fiscal del pueblo consiguió y el asesinato de la joven por la que se juzga al hombre que va a defender Flyn, se nos muestra a Eddie Flynn, en lo que es un buen resumen para que aquellos que no le conocen se hagan de inmediato una pequeña idea de cómo es este abogado:
«Hay gente que se mete en la abogacía con la esperanza de hacerse rico. A ver, que no se me malinterprete: el dinero está bien. A mí me gusta tanto como a cualquiera tener un fajo de billetes en el bolsillo, pero también me gusta poder dormir por las noches. Cuanto más dinero tienes, y cuantos más cabrones devuelves a la calle, más cuesta dormir». 
 
Eso podría hacernos pensar que Eddie Flynn es un abogado idealista al estilo de los personajes creados por otro gran maestro del género como es John Grisham. Pero nada más lejos de la realidad, porque en realidad él era un timador que en un momento dado decidió cambiar de vida y pasarse a luchar por el bien. De ahí que se niegue a defender a alguien si de antemano piensa que es culpable, que sea un gran conocedor del lado oscuro de la justicia, y de que en un momento dado para defender a sus clientes, no le importe hacer cosas que estén al margen de la ley.
 
En este caso, deberá luchar contra un fiscal que en realidad no deja de ser un psicópata que libera sus instintos asesinos a través de las condenas a muerte que consigue para aquellos presos que lleva a juicio.
Lo hace además con la fuerza de la comunidad a la que representa en un pequeño pueblo de los Estados Unidos, allí donde el color de piel y la defensa de la supremacía blanca siguen estando muy presentes.
 
 
 
 
OPINÓN PERSONAL
 
Cubierta original

Si a ti te gustan los thrillers legales, no puedes perderte ni esta novela ni este autor, que novela tras novela no deja de entusiasmarme. Poco tiene que envidiar a aquellas primeras novelas de John Grisham que son ya todo un clásico de este género.
En realidad no trabaja solo, sino con un grupo de colaboradores que hacen además que la novela sea más variada y amena, con ese abogado que le asesora y que en su día fue un gran juez, esa abogada que trabaja codo con codo con él y que es incluso más inteligente que él o aquella investigadora que tanta información le consigue.
 
Resumiendo, una gran novela para los amantes del thriller legal.
 
 
 
VALORACIÓN: 8/10
Si quieres conocer más reseñas de novela negra, de misterio o policiaca pincha AQUÍ

Si quieres ver mas novedades editoriales 2024 pincha AQUÍ

Si quieres comprar el libro pincha en la imagen correspondiente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Analytics