Este mes de febrero ha sido espectacular
en cuanto a recepciones, que tengo lecturas para medio año casi. Lo primero el
bodegón del mes de febrero.
Los marcados son los que ya tienen reseña en el blog.
Los marcados son los que ya tienen reseña en el blog.
En la misma entrega vino también Sé que estás aquí de Clélie Avit, una novela romántica que ya reseñé.
La lluvia en la Mazmorra es una
estupenda novela de Juan Ramón Biedma que mezcla el género histórico con el negro y con mucha
metaliteratura que tiene entre sus personajes protagonistas a Enrique Jardiel
Poncela. Fue un envío de Off Versátil. Ya está reseñada
Editorial Roca me envió ¡Es la guerra! de
Jesús Hernández, recopilación de anécdotas de hechos guerreros a través de la
historia de la humanidad.
Por rellenar las encuestas mensuales del
Igloo (para Penguin Random House), gané un sorteo en el que me enviaron cuatro
libros. El primero de ellos fue La guitarra azul de John Banville, al que ya le
tenía echado el ojo.
El segundo libro que venía en el lote del sorteo era Martina con vistas al mar de Elisabeth Benavent, un éxito romántico.
El tercero es una novela de la que estoy leyendo muy buenas cosas: Los amores perdidos de Miguel de León.
También entró, en este caso me lo compré yo, una de las mejores novelas del año como ya os he contado: La víspera de casi todo, de Víctor del Árbol.
Plaza & Janés me envió Historia de un canalla de Julia Navarro, uno de los libros más esperados de este año. También podéis leer y la reseña.
Marco Noriega López me ofreció su novela El ojo de Dios y en casa está ya.

Por último me llegó de parte de Suma de Letras para una lectura conjunta gracias a un sorteo realizado por Libros que hay que leer, Adivina quién lee y (que fue en el que me tocó) El ruiseñor de Kristin Hannah, la historia de dos hermanas en la Francia de la Segunda Guerra Mundial.

También El color del perdón de María Suré, que ya he leído y pronto reseñaré, un thriller con el tema del maltrato de fondo.

A través de Javier de los Ríos me llegó de Editorial Sinerrata El caso de la mano perdida, novela negra de Fernando Roye.

Y por último gracias al sorteo de Un lector indiscreto en el que se fomenta a nuevos autores, me llegó Daños personales de Alexander Copperwhite
UN buen alijo para entretenerte :)
ResponderEliminarBs.
Madre mía Pedro, menudo cargamento, no te vas a aburrir.
ResponderEliminarCoincidimos en nueve
Estaremos atentos a tus impresiones. Es un buen cargamento sin duda.
ResponderEliminarJo que cantidad de libros, tengo muchísimas ganas de leer los de Martina ¿Son una biología verdad? y el del Ruiseñor me llama también mucho.
ResponderEliminarUn saludo
Me quedo con El ruiseñor, me llama un montón.
ResponderEliminarDisfruta de tus lecturas.
Besos.
Pues si que tienes lectura para reto, disfrutalas.
ResponderEliminarBesos
Coincidimos en unos cuantos y de los que no tengo El ruiseñor me apetece un montón.
ResponderEliminarBesos
Sí que tienes lecturas para una temporada, he leído El ruiseñor y En tiempo de halcones y luego hay varios que me apetecen
ResponderEliminarBesos
Disfruta las lecturas y nos vas contando!!
ResponderEliminarBesotes
Tienes para rato. El de Banville lo tengo en lista, hace poco leí "El mar" y me gustó mucho. Si lo reseñas estaré pendiente.
ResponderEliminar¡Espero que los disfrutes!
ResponderEliminarAlguno me llama ;)